Etiquetas

domingo, 3 de octubre de 2021

Pinilla del Valle, Alameda, monte de las Navazuelas - ruta de los oficios.

 “Porque la verdadera tradición no emana del pasado, ni está en el presente, ni en el porvenir; no es sirviente del tiempo. La tradición no es la historia. La tradición es la eternidad.”

Castelao.



La marcha de hoy nos acerca a Pinilla y Alameda del Valle: Estas localidades, ubicadas en el margen del pantano,  se unen por el Sureste, lateral del río Lozoya por el Camino de Rascafría, en apenas 2 km; Este será  nuestro punto de partida para completar una sencilla y bonita ruta circular en las laderas bajas al Sur de los Montes Carpetanos; Para ascender al Monte de las Navazuelas atravesaremos bellos parajes con prados y jóvenes robledales que nos ofrecen espectaculares miradores del Valle del Lozoya y las cumbres que lo circundan.



Arrancamos desde Pinilla del Valle, a orillas del embalse de Pinilla, junto al Parque la Presa, donde cogemos el camino natural de Rascafría dirección Suroeste, pasando por la Cruz del Manadero y el Helipuerto, para entre fresnos en apenas 2 km, alcanzar Alameda del Valle, y desde aquí seguir sin soltar la Calle del Río, dirección Noroeste, acompañados de una impresionante alameda:  álamos negros, a orillas del Arroyo de la Saúca.



Siguiendo el cauce del río, atravesamos por el túnel  la M-604 y nos adentrarnos en el Monte de las Navazuelas, para por las Dehesillas de la Alameda y siguiendo parcialmente el curso del arroyo de Saúca ir ascendiendo, hasta llegar a la pista de la Calle grande.


Pista que nos permite seguir ascendiendo suavemente por la Zona del Palancar, y antes de llegar al final de una de sus pronunciadas curvas, salirnos de la pista, dirección Noreste por senda poco definida pero bastante intuitiva, que nos llevará hasta el arroyo de Robleblanco, en estos inicios de otoño con escaso caudal.



Siguiendo las indicaciones del track de la ruta,  aparecerá ante nuestra mirada  la ruta de los oficios; Es la Majada del Pastor el primer oficio que encontramos, reflejo de lo que algún día fue. Había miles de rebaños en territorio de Pinilla del Valle, hoy en día desaparecido. Para no olvidarnos disponemos carteles informativos y una curiosa majada con su correspondiente choza, bien conservada.



Retomamos la pista principal y continuamos, de nuevo volvemos a dejar la pista principal y cogemos a izquierdas, para acercarnos a un nuevo punto de la ruta de los oficios, el 5, se trata del Agente Forestal, otro de los antiguos oficios de la zona, carteles te ilustran de este oficio que hoy en día continua, y esperemos que por mucho tiempo, puesto que se trata precisamente del personal que se ocupan de la vigilancia de los montes.


Siguiendo las indicaciones llegamos a la Fragua y Potro de herrar, oficio del herrero indispensable para la agricultura, oficio que en la zona del Valle del Lozoya, queda vivo en la población contigua que ya hemos visitado, Alameda del Valle, pero enfocado a la artesanía en forja. 

Más sobre la ruta de los oficios.

https://www.pinilladelvalle.org/ruta-de-los-oficios

FOTOS.

  • Recorrido: circular. 
  • Zona:  Valle alto del Lozoya - Sierra Guadarrama - Sistema Central..
  • Distancia : 14,2 klm     
  • Dificultad : Fácil ; sin ninguna dificultad técnica.
  • Nivel: Bajo/ se exige una mínima forma física.
  • Tiempo total : 5 h
  • Tiempo en movimiento: 3.35
  • Tipo de firme : sendas y  pistas forestales.
  • Desnivel:  357 m
  • Cota máxima : 1081 m
  • Cota mínima : 762 m
  • Agua : Hay una fuente sin agua.



No hay comentarios:

Publicar un comentario