Nos encontramos en Combarro - parroquia del municipio de Poio- , pueblo marinero situado a tan solo cinco km de Pontevedra, uno de los pueblos más bonitos no sólo de las Rias Baixas, si no de toda Galicia y tal vez de España. Hasta principios del siglo XX constituía un municipio independiente.
Los cruceiros son habituales en los pueblos celtas como Bretaña, Irlanda y también en Galicia. Parece ser que protegían los cruces de caminos donde se creía que se realizaban reuniones de meigas, convirtiéndose en lugares seguros. Los cruceiros de Combarro cuentan con la particularidad de que la figura de la virgen tallada en ellos mira siempre hacia el mar.
Lugares que ver.
La Rúa de Mar -es una de las calles más bonitas de Combarro. Una vez aparcado el coche cerca del Puerto deportivo y el Paseo Marítimo, puedes comenzar a visitar Combarro por esta calle. Aquí es donde se encuentran la mayor parte de los hórreos de Combarro situados en primera línea. Pero los hórreos de Combarro tienen una misión añadida y es que la mayoría de ellos están justo pegados al mar porque en ellos se seca también el pescado.
Plaza da Fonte- Seguimos recorriendo el centro de Combarro y llegamos al cruce de caminos de la Plaza da Fonte, probablemente una de las plazas más importantes de Combarro. En uno de los ejes principales de esta plaza se encuentra uno de los cruceiros más antiguos de Combarro. El otro de los elementos principales de esta plaza es su fuente de piedra. Antiguamente aquí era donde se encontraba el cruceiro, pero se modificó la ubicación para sustituirlo por la fuente.
Cruceiros de Combarro. En Combarro hay un total de nueve cruceiros, de los cuales siete se encuentran en el corazón del casco histórico. La mayoría de ellos son del siglo XVIII y XIX y están labrados con granito. Además del valor religioso que tienen, simbolizan el cruce de caminos. Son muy curiosos. Si te fijas, normalmente, tienen una virgen mirando hacia el mar y una cruz en el lado opuesto.
Casas marineras. Se diferencian del resto de construcciones porque suelen tener una planta baja, donde se almacenaban los utensilios de la pesca y unas escaleras para subir al piso que es donde se encuentra la vivienda habitual. Normalmente estas casas suelen tener un balcón que mira directamente al mar repleto de de flores.
Rúa de San Roque. Hay dos calles imprescindibles que ver en Combarro una es la Rúa da Mar, la calle de los hórreos y la otra es la Rúa de San Roque. Muy diferentes entre sí, pero que no tienen nada que envidiarse la una a la otra. En la Rúa San Roque encontramos a cada paso pequeñas plazoletas con mucho encanto y con cruceiros. También nos vamos a encontrar con la Iglesia de San Roque, la iglesia parroquial de este pueblo marinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario