Etiquetas

sábado, 21 de noviembre de 2020

Ruta circular abedular de Canencia y Chorrera de Mojonavalle.

 


"Cuando salgas al campo, procura  poner siempre  un ojo en tu pie y el suelo; al otro otórgale  la licencia para que se distraiga  descubriendo valles, montañas, paisajes y horizontes".
 

El puerto de Canencia es un paso de montaña emplazado en la parte septentrional de la Comunidad de Madrid. Geológicamente, forma parte de la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, una de las principales formaciones montañosas del Sistema Central. Comunica los municipios de Miraflores de la Sierra, enclavado a 1147 m de altitud, y de Canencia, localidad situada a 1150 m sobre el nivel del mar y de la que el puerto toma su nombre.
Se trata de uno de los pasos de montaña más bajos de la Sierra de Guadarrama y, al mismo tiempo, menos transitados, dado su carácter comarcal. Pese a ello, suele ser un lugar muy frecuentado en fines de semana y festivos, por sus valores paisajísticos y ambientales. Su entorno está poblado de pinares y abedules.



Iniciamos el paseo tras pasar por una cancela verde  que abre paso a  un bosque de espléndidos pinos que animan la marcha. En el camino encontraremos tejos, acebos, robles y muchos abedules; esta última es una especie de gran valor ecológico que está desapareciendo de la sierra de Guadarrama.

Pequeñas subidas y bajadas nos  adentran en una fantástica umbría , salpicada de los últimos colores del otoño.

No tiene pérdida la senda;  balizas de color naranja nos acompañan y guían en el camino. Pasamos una zona llamada Hueco de los Cortados y comenzamos la bajada hasta el puente del Vadillo que atravesaremos con cuidado - baja bastante agua y las piedras resbalan con facilidad - 



Una vez llegamos a la carretera M 629, la atravesamos y continuamos por una senda muy bien marada. Esta senda, tras continua subida, nos llevará hasta el collado Cimero; llegados a la cima encontramos terreno más generoso y fácil.

Siguen apareciendo a  nuestro paso, según avanzamos, acebos, robles y algún tejo  que salpican de  otros colores  la masa verde que el pinar presenta.

Más adelante llegamos a la  Hoya de la Vieja; comienzo de este pequeño pero valioso lugar. No tiene perdida por su evidencia natural y tendremos ante nosotros un pequeño puente de piedra al que regresaremos después de recorrer el abedular. Giramos a la izquierda y siguiendo el margen izquierdo del Arroyo del Sestil quedaremos inmersos en una fronda de colores, sonidos y sensaciones comprimidas pero palpables. Es un recorrido corto,  hasta llegar al Puente de la Pasada donde daremos la vuelta y volveremos sobre nuestros pasos hasta el puente de piedra.
Seguimos
una pequeña senda ascendente dejando el Arroyo Sestil a nuestra derecha. Bonita y sinuosa zona salpicada de variedad de arboleda que nos llevará hasta el Mirador de la Chorrera.


En esta ocasión los arroyos llevan bastante, agua así que continuamos camino hasta el Centro de Educación Ambiental a unos 700 metros y como ha sido hasta ahora, por un camino bien marcado y alfombrado por las tamujas de los pinos.

Enlace ruta

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/abedular-de-canencia-circular-otonal-11035271

Muy recomendable durante todo el año.

  • Ruta circular.
  • Acceso : Por M-629 - Km 8. Miraflores a Canencia..
  • Cumbres: Puerto de Canencia 1524 m.
  • Salida : Aparcamiento zona recreativa Puerto Canencia.
  • Dificultad: Fácil y cómoda por terreno firme y bien señalizada.
  • Desnivel acumulado : 458 m.
  • Distancia del recorrido : 12,28 km
  • Tiempo: 3,5 horas con parada.
  • Material: Senderismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario