Estamos ante uno de los parajes más espectaculares de Aragón. Una excursión por el Cañón Añisclo nos pondrá justo dentro de uno de los parajes más impresionantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Se trata de un impresionante valle, que en su cabecera tiene un circo glaciar, pero que posteriormente se encajona en un profundo cañón, fruto de la acción kárstica del agua del río sobre la roca caliza, en una sucesión de bellos toboganes y cascadas, entre los que hay que reseñar la Fuen Blanca o Fon Blanca, un nacimiento en la pared vertical del Pico de Añisclo (o Soum de Ramond) que se desploma verticalmente sobre el valle. En los sitios en los que el terreno y la altura permiten el crecimiento de vegetación, la gran humedad y la casi permanente sombra del profundo cañón, producen tupidos bosques como la Selva Plana.
A la altura de la ermita de San Úrbez, el Cañón del Bellos, se encajona más si cabe y toma dirección NW-SE hasta la localidad de Escalona.
Sus vertiginosas cascadas, su frondoso bosque y la sensación de estar en un lugar único, fueron razones más que suficientes para ser incluido en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en 1982.
Cómo llegar.
Para llegar al lugar deberás tomar la carretera que conduce hasta Bielsa para, posteriormente, coger el cruce que nos llevará hasta Escalona.Es importante que sepas que como irás bordeando el Cañón de Añisclo, podrás pararte en los miradores que presenta el lugar para presenciar la vista.
La excursión inicia realmente en el Parking del Cañón de Añisclo, el cual es gratis, donde deberás dejar tu coche para seguir a pie la travesía que tendrá, como mínimo, un tiempo de duración de tres horas, eso sí, todo va a depender del ritmo de las personas.
Si te encuentras en Aínsa, tendrás que conducir 10 kilómetros hacia el norte hasta llegar a Escalona, para luego entrar al Cañón de Añisclo por una carretera angosta junto al río Bellós..
No hay comentarios:
Publicar un comentario