Etiquetas

domingo, 28 de julio de 2019

El tiemblo/Cabeza de la Parra.

Nadie nos pertenece, excepto los recuerdos”


Es 27 de julio, en día agradable y con algunas nubes amenazadoras.Por mucho que quiera ser, en Julio poco ha de llover atendimos una vez más, a la llamada de la montaña .

Para llegar al punto de partida tienes que entrar en el Tiemblo y seguir las indicaciones hacia la Zona Recreativa El Castañar; dejamos el coche cerca del km 4 en el Parking del Mirador Estelar, que se encuentra en frente del Embalse de la Hinchona. Seguimos la pista de bajada unos 400 metros hasta desviarnos a la izquierda siguiendo el Camino oficial del Pozo de las Nieves. Este es un camino bien marcado que no tiene pérdida, y que continua por pista de tierra. 
En el km 2,8 de la ruta, nos desviamos por la pista que sale a nuestra derecha hasta dar con el cortafuegos que sube hasta el mismo Cerro de la Encinilla. La subida por el cortafuegos se hace un poco dura y pesada, ya que en prácticamente es 1 km con un desnivel de 300 m. Ahora seguimos toda la cuerda hasta Cabeza de la Parra. Pasaremos por el Collado de Majalda del Espino donde sube la pista del refugio y la fuente de Majalespino. Continuamos ruta subiendo el último repecho que sube a Cabeza de la Parra. Aquí se encuentra un refugio que está en muy buenas condiciones .Nos acercamos al vértice que está un poco apartado hacia la izquierda del refugio, para la foto de rigor y disfrutar de la panorámica hacia el embalse.
Después de un descansito continuamos hasta la Hornacina de San Antonio de Padúa. Nos acercamos al vértice que está un poco apartado hacia la izquierda del refugio, para la foto de rigor y disfrutar de la panorámica hacia el embalse. Después de un descansito continuamos hasta la Hornacina de San Antonio de Padúa. Reanudamos la marcha bajando por la pedrera directos hacia el Tiemblo. la pedrera al ser de bajada y con un desnivel importante, se hace un poco incómoda. Menos mal que enlaza rápido con el cortafuegos. A unos 200 m nos desviamos a la derecha por una senda entre pinos muy agradable que seguiremos durante unos 2 km hasta volver a desviarnos a la altura de una Fuente / Abrevadero.

El tramo hasta dar con la pista es prácticamente campo a través pero con paso entre la vegetación sin ningún problema. Pasamos el arroyo del bolso y llegamos a lo que he indicado como parking alternativo que creo que es mucho mejor sitio para dejar el coche que el Mirador Estelar, ya que lo dejas a la sombra que se agradece en días un poco calurosos. Subimos unos metros de carretera y llegamos al coche.



  • Acceso : Por N-403 – Atravesar el Tiemblo y seguir indicaciones El Castañar hasta km 4,5.
  • Recorrido: circular
  • Zona : Sierra Oriental de Gredos
  • Distancia : 15.83 klm
  • Dificultad : moderada.
  • Nivel: Medio alto.
  • Tiempo: 4, 16 h
  • Tipo de firme : caminos, sendas y cortafuegos. 
  • Desnivel: 940 m
  • Cota máxima : 1637 m 
  • Cota mínima : 847 m
  • Agua : hay alguna fuente en la ruta. 
  • Señalización : siguiendo el track en gps. .  



FOTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario