"Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo".
Jacques Y. Cousteau
"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza."
Leonardo da Vinci.
"Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua."
Loran Eisely.
"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo."
Proverbio inglés.
"Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua".
W.H.Auden.
Breve historia de la Granja. (Wikipedia).
En la planta baja de este palacio se exhibía la colección de esculturas de la reina Cristina de Suecia, y que reunió en su exilio en Roma tras su abdicación al trono. Fueron adquiridas por Felipe V y realzadas con peanas, que aún subsisten en los espacios originales. Las esculturas fueron trasladadas en el siglo XIX al Museo del Prado y reemplazadas por reproducciones en escayola. Estos salones, decorados con estucos de falso mármol, han recobrado su belleza tras una restauración reciente.
Jardines.
Fueron diseñados por el jardinero francés René Carlier, que usó las pendientes naturales de las colinas que circundan el palacio como ayuda para la perspectiva visual y como fuente de energía para hacer brotar el agua de cada una de las veintiséis fuentes monumentales que decoran el parque. Carlier falleció en 1722, y su trabajo fue continuado por su compatriota Esteban Boutelou I (en francés Étienne Boutelou).1
Las fuentes están inspiradas en la mitología clásica, incluyendo deidades, alegorías y escenas mitológicas. Se construyeron en plomo para prevenir la corrosión, aunque pintadas a imitación de bronce para ennoblecerlas.
Las estructuras y el sistema de cañerías de época de Isabel II de España sigue funcionando en la actualidad. A falta de motores que hiciesen funcionar las fuentes, en el siglo XVIII sus constructores dependían de la gravedad para hacer proyectar el agua a alturas de hasta cuarenta metros. Un lago artificial llamado El Mar se construyó apartado en el punto más alto del parque y provee de agua y presión suficiente a todo el sistema.
Para suministrar el agua
a las diversas fuentes existe un estanque principal; el mar y existen otros seis estanques y dos depósitos más,
conocidos como El Chato,
El Cuadrado,
Las Ranas,
El Medio Celemín,
Las Llagas,
Las Ocho Calles, depósito
El Nuevo y depósito de
Uso Común.
Estos estanques y
depósitos se encuentran situados a diferentes cotas, con lo cual se consiguen
las presiones manométricas adecuadas en las fuentes que abastece cada uno, para
que los surtidores y montantes (surtidor vertical principal) alcancen las
alturas deseadas
. Fuentes de la Granja. 30 de mayo, San Fernando. on PhotoPeach
No hay comentarios:
Publicar un comentario