Etiquetas

domingo, 21 de marzo de 2021

El Berrueco-Cancho de la Cabeza-Cabeza Ceruga-El Berrueco.

Sube la montaña, no para plantar tu bandera, sino para aceptar el desafío, disfrutar del aire y contemplar la vista. Sube para que puedas ver el mundo, no para que el mundo te vea a ti” – David McCullough Jr.



En pleno equinoccio de primavera, Goyo propuso una interesante ruta que  estuvo muy bien dirigida por Helena y Luis, ante su obligada ausencia. Casualmente caminamos mientras se producía este fenómeno: 10.37 hora española (9.37 UTC) en el hemisferio norte- donde nos encontramos. Durante el equinoccio, el sol se ubica justo en el ecuador celeste, saliendo por el este y poniéndose por el oeste. Esto, además de generar abundante luz solar, causa un curioso efecto: la noche y el día tienen la misma duración en todo el mundo (excepto en los polos).



La ruta la iniciamos en la salida del pueblo por la carretera de Torrelaguna. Esta ruta no tiene pérdida, basta seguir la señalización marcada en la senda Genaro en dirección a Patones.




Nada más salir del pueblo ya se observa la silueta de la Atalaya Musulmana Torrepedrera,  donde iremos en primer lugar; vale la pena acercarse y subir a esta atalaya, para poder disfrutar de unas vistas muy amplias de todo el entorno de la Sierra de la Cabrera y la Sierra Norte. Este monumento es una de las 4 torres que pertenecieron al sistema de vigilancia entre Talamanca del Jarama y el Puerto de Somosierra durante el Emirato de Mohamed I de Córdoba. Próxima a la torre encontramos una caseta del guarda forestal que puede hacer las funciones de refugio en caso de necesidad.




Tras dejar la atalaya nos dirigimos por el cortafuegos que sale a la izquierda de la carretera hasta llegar a Cabeza de Cerugea,1.220m; a pesar de ser un pico con poca altitud muestra unas vistas en 360 grados muy interesantes.




Una vez abandonamos este pico, retomamos el cortafuegos para pronto tomar una senda que sale a la derecha del mismo y nos va a permitir continuar nuestra marcha de  manera más entretenida. Tras salir de la senda volvemos a tomar nuevamente el cortafuegos para tras un fuerte repecho encontrarnos con el Cancho de la Cabeza.. 



Se trata del punto más alto del término municipal de Patones (1264 m). Desde él se obtiene una vista panorámica impresionante: Peña de la Cabra, Cabeza Antón, Torrejón, a lo lejos Cerrón y Pico del Lobo, al oeste la Sierra de la Cabrera y el principio de cuerda larga y al este las famosas Cárcavas del Pontón de la Oliva.





La vuelta -con gran acierto de los magníficos guías - en vez de volver por donde habíamos ido, la realizamos por  una senda que va descendiendo de nivel paulatinamente a media ladera de la falda de la montaña, teniendo siempre y disfrutando a nuestra  derecha de las magníficas vistas que nos ofrece el embalse del Atazar en un luminoso día en este equinoccio.


FOTOS

  • Zona : Cuerda entre Embalse Atazar y Patones – Sierra Pobre
  • Recorrido: circular
  • Tipo de firme : Pista forestal, cortafuegos, camino marcado por cuerda y senda
  • Distancia total: 24,82 km.
  • Dificultad. Moderada por la distancia.
  • Nivel: Medio/exige una mínima forma física media.
  • Ascenso total: 891 m. 
  • Descenso total: 888 m. 
  • Altura máxima: 1264 m. 
  • Altura mínima: 952 m. 
  • Tiempo total: 8,02 h. 
  • Tiempo en movimiento: 5,50 h. 
  • Agua : no hay fuente alguna en toda la ruta 
  • Señalización : siguiendo el track y sendas en gps. 
  • TRACK 



No hay comentarios:

Publicar un comentario