Etiquetas

domingo, 7 de febrero de 2021

Bustarviejo - El Pico del Pendón - Cabeza Arcón.

"No te desanimes, muchas veces es la última llave del montón la que abre la puerta "(Anónimo)



En esta ocasión, Goyo, en el estreno del nuevo grupo de montaña (Azimut 360º), nos planteó una interesante propuesta que nos permitió disfrutar de un entretenido paseo para una mañana de febrero en plena pandemia, de ahí que- por la pandemia -  hubo que fijar un  límite del grupo a seis personas (formamos dos grupos de seis personas) . Tras varios días de incesantes lluvias y vientos, en este día,  el tiempo dio una tregua y aún con bajas temperaturas – propias de la estación - nos regaló ratos de sol muy agradables.

Son de esas rutas  mal llamadas menores– muchas veces olvidadas por la escasa importancia de sus cimas- y  que tienen un gran interés paisajístico. Curiosamente, otras veces sin  nadie, hoy estuvo muy concurrida. Es la ruta  especialmente generosa por la gran gran variedad de paisajes que ofrece; granítico con destacados roquedales, páramos de montaña e importantes pinares en su cara norte.



Resumen de la ruta:

La ruta parte de Bustraviejo, municipio situado a 1222 metros de altitud, que se asienta sobre formaciones de granito y se encuentra situado entre dos cerros, al norte el Bustar y al sur el del Pendón - lugar al que accederemos en primer lugar. Desde el cementerio subimos por un sendero bien marcado hasta llegar al collado, desde aquí a nuestra izquierda divisamos claramente el Pico del Pendón. La subida es llevadera y caminamos todo el rato entre jarales. En la cima hay un vértice geodésico, desde el vértice se goza de una panorámica de 360 grados, que en días claros,  como  hoy, nos permite divisar nítidamente el Mondalindo, Cabeza Braña, Puerto de Canencia, Peñas  Negras, Najarra, Siete Picos, Hoya de San Blas, Pico el Nevero, Somosierra, cerro de San Pedro... y las llanuras con varios de los embalses de la meseta madrileña. 

Bajamos del Pendón y buscamos la senda que nos llevará a Cabeza Arcón, otra de las cimas objetivo de esta aventura. En la senda que lleva a Cabeza de Arcón - y en la propia Cabeza -surgen a nuestro paso  impresionantes formaciones graníticas. 

La subida a la Cabeza Arcón es muy cómoda y cuando menos te lo esperas, tienes frente a ti la cima,  Tras coronar,  nos queda la bajada que la hacemos por los parajes del Tomillar y los Llanillos (curiosamente por aquí vemos y olemos lavanda, tomillo, y otras hierbas aromáticas que abundan en este medio).

Siguiendo el descenso, nos encontramos con un interesante pinar que nos lleva a una amplia pista que finaliza en Bustarviejo.



Resulta curiosa esta caminata porque en pocos metros nos permite pasar del hiper-urbanizado Bustarviejo a un paraje de rocas graníticas, páramos de montaña con accesos a singulares picos y más tarde a  un tupido bosque de pinos.

El recorrido, a pesar de la distancia y del desnivel, es bastante fácil. No tiene ninguna dificultad técnica y las cuestas son suaves. Quizás el único punto de dificultad se encuentra en los últimos 500 metros antes de coronar el Pico Pendón, sobre todo si hay algo de hielo en las rocas como sucedió en la mañana de hoy.


 FOTOS.

  • Recorrido: Circular.
  • Tipo de firme : sendas, caminos y campo a través 
  • Zona : estribaciones de la Sierra de La Cabrera.
  • Distancia: 13,45 km
  • Tiempo Total: 6h 45´
  • Tiempo Total en movimiento: 3h 14´
  • Dificultad : Fácil. 
  • Nivel: Medio
  • Desnivel: 724 m.
  • Cota maxima : 1.585 mts
  • Cota mínima : 1.106 mts

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario