Etiquetas

domingo, 16 de enero de 2022

Puerto de Somosierra.-Cebollera Nueva-Cordal de la Sierra Cebollera-El Peñón-Cuchar Quemado.

" No dejo de sorprenderme cuando salgo a la montaña; incluso en los lugares menos espectaculares hay rincones e imágenes que nos transmiten belleza. No hay un límite para las aventuras que podamos tener siempre y cuando las busquemos con los ojos bien abiertos”.



En pleno ecuador de enero, es 15, el día despierta claro y soleado con bajas temperaturas (-4 grados a las 9 de la mañana) "Enero claro y  heladero" relata el refrán.



Resumen de la ruta:

Muy bonita la ruta que propuso Ángel por la Sierra Cebollera. Esta sierra forma un cordal que se sitúa en los extremos del cordal principal y occidental de la Sierra de Ayllón. Comienza o termina según se mire; en el extremo Norte, con la cumbre más alta de esta Sierra: la Cebollera o Pico Tres Provincias (2128 m.) y que se extiende hacia el Sur durante unos 7 Km – donde finaliza- en la Cebollera Nueva ( 1.834 m) cumbre hoy foco de nuestra ruta.



El puerto de Somosierra es un puerto de montaña en el Sistema Central de la península ibérica, que sirve como lugar de paso entre la submeseta Norte y la submeseta Sur. Se ubica entre el municipio segoviano Santo Tomé del Puerto y el madrileño de Somosierra. Este paso de montaña hace de límite entre la Sierra de Somosierra, al oeste, y el Macizo de Ayllón, al este.

Recorrido
La ruta realizada es circular, saliendo del pueblo de Somosierra tomamos una pista semi-asfaltada que pierde el asfalto en breves metros para dejar paso a caminos de tierra bien trazados. En la subida hacemos un breve desvío que nos permitirá – a modo de balcón- acercarnos a un mirador desde donde observamos con nitidez la cascada de Litueros. Seguimos camino y cogemos el PR-M-23. En la ascensión pasamos por el nacimiento del del arroyo Barcal y más tarde avanzando por la pista de tierra, en el primer cruce, nos desviamos por un cortafuegos que ya nos lleva hacia la cebollera nueva (1.834 m). Desde ahí cogemos el cordal de la Sierra Cebollera, pasamos por el Alto de la Pinilla de (1.821 m), el Peñón (1.837 m), alto de los Corcos (2.031 m) y el Cuchar Quemado (2,045 m) Subsidiario de Peña Cebollera Vieja. En el descenso de este último accidente geográfico, a escaso un kilómetro siguiendo el cordal, hay un hito poco marcado que nos indica que hemos de tomar el desvío a la izquierda – ya sin senda marcada y sin más hitos - campo a través para sorteando arbustos y zonas de espesa vegetación – piornos y pinos- llegar en vertical a la pista de tierra que nos llevará al punto de partida.




Ruta moderada que va por pistas de tierra, cortafuegos y campo a través (!!AVISO!! tramo con vegetación)



FOTOS.

  • Tipo de recorrido: circular.

  • Distancia :  16,64 km.

  • Dificultad : Media/ con zona de mucha vegetación campo a través.

  • Nivel: medio.

  • Tiempo total: 5.47h.

  • Tiempo en movimiento: 4.10h.

  • Tipo de firme : caminos, cortafuegos, y campo a tráves con algo de nieve.

  • Desnivel: 682 m.

  • Cota máxima : 2128 m.

  • Cota mínima : 1339 m.

TRACK 



No hay comentarios:

Publicar un comentario