Es
24 de junio de 2018, muchos pueblos celebran San Juan..”Sanjuanada
venida, primavera ida” o “San Juan, sanjuanero, quita frío y
pone el sombrero”,
son refranes propios de la estación recién inaugurada.
“No
pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda;
todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies.” R.L.
Stevenson.
Este
domingo, Prios -muy buen organizador y gestor del evento- propuso una marcha de montaña por la zona de
Valsaín, (Guadarrama, parte Segoviana). Dicha propuesta partió de
Boca del Asno, Valsaín, y tras el paso por Cerro Pelado el
objetivo era conseguir ascender al Pico de la Camorca.

El
primer descanso vino con la llegada a la Fuente de los Linos,
generosa hoy en su caudal, para acometer, tras el oportuno
refrescamiento, por una pista amplia a Cerro Pelado. Este cerro de
forma redondeada presenta una altitud de 1619 m. Desde ahí, inmersos
en los exhuberantes pinares, afrontamos la subida a la Camorca. La
Camorca
está a una altitud de 1.814 m, y nos ofrece un paisaje de 360 grados
con importantes puntos geográficos a divisar; Peñalara, Bola del
Mundo, Siete Picos, Montón de Trigo, parte de la Mujer Muerta y la
planicie de la tierra segoviana, también ofrece el paisaje 2
pequeñas antenas, la caseta forestal - el refugio de la Camorca- y
un pequeño mirador que nos indica que estamos en la cima del Cerro
de la Camorca,
Distancia : 28 km.
Dificultad : Bajo, sendas y caminos.
Nivel: Medio.
Tiempo: 6:30 h
Tipo de firme : Regular.
Desnivel: 600 m
Cota maxima : 1814 m
Cota minima : 1200 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario