Es 1 de febrero de 2020, es víspera de la Candelaria “ El día de la Candelaria, que llueva o que no llueva, el invierno está fuera, y si llueve y hace viento, invierno dentro” .
“En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente”.
Finalizado enero, y pasado un breve temporal de frío y nieve, Ángel, alma mater de Andorreros, nos preparó una interesante y atractiva marcha por lugares escasamente visitados; un verdadero lujo para quienes amamos la montaña .
El Muyo es una localidad, pedanía del municipio de Riaza, de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España; al que se accede desde la localidad de Madriguera. Muyo significa mutilado, por lo que existe la teoría de que su fundador lo fuese. Perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. Depende administrativamente del municipio de Riaza, desde que fue agregada en 1979,1?2? hasta entonces era municipio independiente.
Este pueblo de acceso fácil, casi escondido, está considerado como uno de los mejores ejemplos de pueblos negros, debido a que es un caserío en el que en sus construcciones abunda la pizarra, tanto en muros como en cubiertas y el pavimento de las calles, al estar edificado sobre una veta de dicho material
Curiosamente, su iglesia, bajo la advocación de los Santos Mártires San Cornelio y San Cipriano, tiene el techado de teja roja, diferenciándose del resto de edificios.
Se tienen noticias de El Muyo desde finales del siglo XVI, cuando tenía 17 vecinos, y se sabe que pertenecía a la diócesis de Sigüenza, al igual que la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón.
Itinerario: Salimos del pueblo de El Muyo y visitando Serracín, pasamos por el pequeño barranco formado por el río Cambrones o Valdecarrasca nos dirigimos al ascenso al pico Valdebecerril (1.767 m) Una vez en él la panorámica Natural del Hayedo de Tejera Negra. bajada al puerto de los infantes y finalizar en el Muyo
Recorrido: circular
Distancia : 18 km
Dificultad : Medio.
Nivel: medio
Tiempo: 5 h
Tipo de firme : sendas, caminos y campo a través
Desnivel: 660 m
Cota máxima : Pico Valdebecerril (1.765m)
Cota mínima : 1.202 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario