En un sábado 9 de febrero de 2020 realizamos una interesante y exigente aventura en la sierra de Madrid, que partiendo desde el aparcamiento La Isla(Rascafría) nos llevo al encuentro de las Cascadas del Purgatorio vistas desde arriba.
En el ascenso a Morcuera y posterior descenso, de casi 700m de desinvel en 2o Km, en ocasiones exigente, encontramos a nuestro paso bosques de robles y extensos pinares, a la vez que percibiánse con cierta musicalidad los sonidos de los distintos trinos de la avifauna de la zona, entre otros se escuchaban con más claridad al carbonero garrapinos y el carbonero común. En el paseo, nuestra mirada reparó especialmente en los distintos miradores naturales de este entorno tan privilegiado de la Sierra de Guadarrama.

Lo habitual, y es lo que hace casi todo el mundo, es acercarse a las Cascadas del Purgatorio desde Rascafría y, una vez allí, deleitarse con el bello espectáculo que supone observar al río Aguillón, en estas fechas muy crecido, con sus muchos escarceos y diálogos que con las rocas establece; para desde allí conformarse con con echar una foto, o hacerse uno o varios selfies, desde la base de la cascada mayor. Lo más singular de la marcha es que nos ha permitido llegar al encuentro del arroyo Aguilón y la cantidad de pozas y pequeños saltos de agua que dibujan su curso para terminar viendo desde arriba, partes de este río que entre una orogenia singular permanece escondido.
DATOS DE INTERES:
Las Cascadas del Purgatorio son un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), en la cabecera del Valle del Lozoya, en la vertiente norte de la alineación montañosa de Cuerda Larga.
Las cascadas se localizan en el arroyo del Aguilón, uno de los más caudalosos afluentes del río Lozoya, en el punto en que supera una barrera rocosa. Hay dos saltos principales: la cascada Baja, un salto de agua muy vertical de una altura de 10 metros y situada a una altitud de 1350 msnm y, a unos 200 metros aguas arriba, la cascada Alta. Este segundo salto es de 15 metros y más encajonado.
FOTOS
Recorrido: circular
Distancia : 20 km
Dificultad : Medio/alto. Algunos tramos para tomarlos con precaución. Se exige una mínima condición física.
Nivel: medio
Tiempo: 7 h
Tipo de firme : sendas, caminos y campo a través
Desnivel: 722 m
Cota máxima : Puerto de Morcuera.(722m)
Cota mínima : 1.202 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario