
"No viajamos para escaparnos de la vida, sino para que la vida no se nos escape - hay quienes viajan para celebrar, otros para olvidar y muchos para vivir"
Es 9, el otoño y noviembre siguen su curso, "En entrando noviembre, quien no sembró que no siembre", y aprovechando la festividad de la Almudena, próximos a la puerta del invierno, surgió la aventura de viajar a Bélgica. Allí esperaba impaciente Sara. En un fin de semana intenso disfrutamos de tres perlas "Sara", "Gante" y "Namur".

Su
posición estratégica fue codiciada por muchos y así, por este
lugar pasaron españoles, austriacos, franceses y holandeses, lo que
ha propiciado una sucesión de diferentes estilos arquitectónicos.
Gante.
Tal
vez, junto a Brujas, sea una de las más bellas ciudades europeas.
Los diferentes canales que discurren por la ciudad y un precioso
centro urbano medieval, la hacen especialmente fotogénica.
Qué ver en Gante
- Catedral de Gante (Sint-Baafskathedral): Los tres siglos que tardó en construirse valieron la pena. No perdáis de vista el púlpito barroco del siglo XVIII y sus pinturas, donde destaca "La Adoración del Cordero Místico" de Van Eyck. En este lugar fue bautizado Carlos V.
- Castillo de Gante (Gravensteen): Antigua residencia de los condes de Flandes, fue utilizado hasta el siglo XIV como fortaleza defensiva y hasta el XVII como prisión, actualmente el castillo es una visita imprescindible de Gante. Tiene un museo de instrumentos de tortura.
- Stadhuis: Al igual que sucede en Bruselas y Brujas, el Ayuntamiento de Gante no pasa desapercibido.
- Belfort: Este precioso campanario de 91 metros fue construido en el siglo XIV y es una de las imágenes más conocidas de Gante. Su mirador, a 65 metros de altura, ofrece las mejores vistas de la ciudad.
- Iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk): Situada a escasa distancia de la catedral, es la segunda iglesia más bonita de la ciudad.
- Korenmarkt: Esta plaza, situada a las puertas de la iglesia anterior, ha sido el lugar más animado de Gante desde la Edad Media.

No hay comentarios:
Publicar un comentario