'La simplicidad consiste en hacer el viaje de la vida sin más
que el equipaje necesario'.
Charles Dudley.
No son más de 20 km los que separan este singular paraje de Madrid;
En el denominado Parque del Sureste
encontramos un agradable paseo que circunda la Laguna del Campillo.

Hay que decir que no es una laguna natural - su origen es artificial - fruto de la explotación
de yeso y otros áridos por el hombre. Al llegar, en dicha extracción/excavación, las
máquinas por debajo de la capa freática ( capa del suelo donde se sitúan
acumulaciones de agua), el agua empezó a
ocupar el espacio que dejaron las citadas extracciones.

La laguna de El Campillo se incluye dentro del centenar largo de graveras que jalonan los cursos medio y bajo del río Jarama. Los trabajos de extracción de áridos que dieron lugar a su creación comenzaron a mediados de la década de los sesenta y su explotación duró casi 10 años. Se emplaza en un valle cuya morfología conforma una serie de ambientes que originan un paisaje singular con páramos yesíferos y escarpes más o menos pronunciados que sirven de transición hacia los fondos de valle, donde se extiende la vega.


El centro abre todos los días de la semana salvo los lunes. Su horario es de 10 a 15 horas, salvo los sábados, en los que abre de 10 a 18 horas. Cierra también el 1 y 6 de enero y los días 24, 25 y 31 de diciembre. Para cualquier información sobre sus actividades, podéis llamar al 91 276 03 07 o escribir un mail a redcentros.campilo@madrid.org.
Descarga de fotos
Toda la información en pdf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario